En la construcción del túnel del Simplón bajo los Apeninos, iniciada en 1898, pueden señalarse dos etapas. La primera finaliza en 1905, tras siete años de perforación de la montaña. En realidad, en esta fase, en vez de construirse un solo túnel capaz de admitir dos vías, se construyeron dos, distantes 17 metros uno del otro, aunque al principio sólo se explotó la primera galería y se dejó la otra para la ventilación. Sin embargo, se decidió acondicionar esta última y se reemprendieron los trabajos en 1912, para finalizar en 1921, tras el paréntesis de la Gran Guerra. El túnel tiene su entrada norte en Brignes (Suiza), se dirige en línea recta al sudeste y acaba en Isella (Italia). En su construcción se tropezó con grandes dificultades; una de ellas fue la enorme cantidad de agua caliente - a 60º C- que inundó las galerías y obligó a suspender las obras durante largos meses.

0 comentarios:
Publicar un comentario